¿Qué carnes ponemos en la mesa?. Una mirada a las preferencias del último año

 


¿Qué carnes ponemos en la mesa?

En la rutina diaria, muchas veces elegimos lo que comemos según lo que conocemos, lo que nos rinde, o simplemente lo que nos da paz servir. Y cuando se trata de carne, también hay tendencias que podemos notar: algunas se mantienen firmes en nuestras cocinas, otras aparecen con más fuerza solo en ciertas temporadas.

Aquí te compartimos un resumen práctico —y sabroso— sobre los patrones más comunes de consumo:

🍗 Pollo (rojo): estabilidad alta

El pollo sigue siendo el campeón de la cocina familiar. Su consumo se mantiene constante durante todo el año, con pequeñas variaciones. ¿La razón? Es accesible, se prepara rápido, rinde mucho y además es visto como una opción saludable. Desde caldos hasta empanizados, el pollo nunca falta porque siempre se adapta.

🐖 Cerdo (amarillo): pico estacional

El cerdo brilla con fuerza especialmente en diciembre, cuando muchas familias lo integran en platillos tradicionales como tamales, adobos o el clásico lomo horneado. Tras las fiestas decembrinas, su consumo baja y se estabiliza, pero sigue estando presente en antojitos y comidas de fin de semana.

🐟 Pescado (azul): ascenso al cierre del periodo

El pescado se consume menos que el pollo o el cerdo en general, pero gana protagonismo en abril, época que suele coincidir con la Cuaresma. Durante estas semanas, muchas personas lo prefieren como una opción ligera y espiritual. Aunque no está todo el año en la cima, sí tiene su momento especial en la mesa.

🐄 Res (verde): bajo interés sostenido

La carne de res tiene una presencia más baja a lo largo del año. No se observan grandes picos de consumo, lo cual puede deberse a su precio, a temas de salud, economía o simplemente porque muchas familias la están reemplazando por alternativas más ligeras o prácticas.

💡 Reflexión para mujeres productivas

Conocer estos hábitos nos ayuda a planear mejor nuestras compras y comidas. Saber cuándo ciertos productos suben o bajan en uso puede ser útil para organizar el presupuesto y también para variar el menú. Porque ser productiva no solo es hacer mucho, sino hacerlo con inteligencia y cariño.

¿Tú cómo acomodas estos ingredientes en tu cocina? ¿Cuál es el que más usas entre semana y cuál guardas para algo especial?

📆 “Cocina con ritmo: recetas para cada tipo de carne”

1. Pollo todo terreno – “El de la semana”

Receta: Ensalada tibia de pollo y vegetales salteados Tip productivo: Aprovecha restos de pollo cocido para preparar lunch del día siguiente Consejo práctico: Cocina porciones extra y congela en bolsitas para resolver cenas exprés

2. Cerdo festivo – “El de los domingos”

Receta: Costillas adobadas al horno con nopalitos Tip productivo: Haz más salsa y úsala durante la semana con arroz o tacos Consejo práctico: Compra el cerdo en trozos grandes y utilízalo para diferentes recetas

3. Pescado de temporada – “El que aligera”

Receta: Filete de pescado empapelado con limón y cilantro Tip productivo: Marinar varios filetes y congelarlos listos para hornear Consejo práctico: Ideal para esos días en que el cuerpo pide algo suave y ligero

4. Res con historia – “El del antojo especial”

Receta: Albóndigas de res en chipotle con arroz rojo Tip productivo: Prepara doble porción y congela la mitad Consejo práctico: Combínala con leguminosas como lentejas para rendir sin perder sabor


Comentarios