Estrés en el Trabajo y Cómo el Tapping Puede Ser tu Aliado

Estrés en el Trabajo y Cómo el Tapping Puede Ser tu Aliado  

Si alguna vez te has sentido agotada, abrumada o con la cabeza a mil por el trabajo, no estás sola. El estrés laboral es una realidad para muchas mujeres que equilibran jornadas largas, responsabilidades familiares y expectativas profesionales. A veces, parece que el día debería tener más de 24 horas para poder cumplir con todo.  

Pero aquí viene lo interesante: hay herramientas sencillas y efectivas para bajarle el volumen al estrés. Una de ellas es el tapping, una técnica que no requiere más que tus propias manos y unos minutos.  

¿Por qué nos estresamos tanto en el trabajo?

Si eres una mujer productiva, probablemente tu día esté lleno de reuniones, pendientes, correos por responder y metas por cumplir. Entre la presión por demostrar resultados y el deseo de mantener un equilibrio entre vida personal y laboral, es fácil sentirse desbordada.  

Algunas señales de que el estrés te está ganando la partida pueden ser:  

- Sentirte cansada todo el tiempo, aunque duermas bien.  

- Tener dolores de cabeza o tensión en los hombros y espalda.  

- Perder la paciencia fácilmente con compañeros de trabajo o en casa.  

- Sentir que el día no tiene suficientes horas para todo lo que debes hacer.  

Si te identificas con alguna de estas situaciones, puede ser buen momento para probar el tapping.  

¿Qué es el tapping y cómo puede ayudarte?

El tapping es una técnica sencilla que consiste en dar pequeños golpecitos con los dedos en ciertos puntos del cuerpo, mientras te enfocas en tus emociones y repites afirmaciones positivas. Se basa en principios de la acupuntura y la psicología, ayudando a liberar la tensión acumulada y cambiar la forma en que procesamos el estrés.  

Ejemplo de cómo usar tapping en un día difícil

Imagina que estás en la oficina y te acaban de asignar un proyecto urgente. La presión te hace sentir un nudo en el estómago y piensas: “No voy a poder con esto”. En lugar de dejar que la ansiedad tome el control, puedes hacer tapping:  

1. Identifica cómo te sientes: “Me siento abrumada por la carga de trabajo.”  

2. Evalúa la intensidad del estrés: Del 1 al 10, ¿qué tan fuerte es esa sensación?  

3. Haz la configuración: Golpea suavemente el borde de tu mano y di: “Aunque me siento abrumada, me acepto y me permito sentir calma.”  

4. Realiza la secuencia: Da golpecitos con la punta de los dedos en los siguientes puntos:  

   - Parte superior de la cabeza  

   - Cejas  

   - Lados de los ojos  

   - Debajo de los ojos  

   - Debajo de la nariz  

   - Barbilla  

   - Clavícula  

   - Debajo del brazo  

Mientras repites frases como:  

   - “Puedo manejar esto, un paso a la vez.”  

   - “Confío en mi capacidad para organizarme y resolver.”  

   - “Voy a tomar una pausa y respirar, todo va a estar bien.”  

5. Evalúa cómo te sientes: ¿Bajó la intensidad del estrés? Si es necesario, repite el proceso.  


Tapping para mujeres productivas: cuándo usarlo 

El tapping puede ayudarte en diferentes momentos del día:  

-Antes de una reunión importante Para liberar los nervios y sentirte más segura.  

- Después de una jornada agotadora: Para evitar llevar el estrés a casa.  

- Cuando te sientes desbordada: Para reconectar contigo misma y recordarte que todo tiene solución.  

Conclusión

El estrés laboral es inevitable, pero no tiene que controlarte. Pequeñas prácticas como el tapping pueden marcar la diferencia en tu bienestar y productividad. Dedicar solo unos minutos al día a esta técnica puede ayudarte a sentirte más tranquila, enfocada y con mayor confianza en tu capacidad para manejar los retos.  

Si nunca has probado el tapping, ¿por qué no intentarlo hoy? Tal vez sea justo lo que necesitas para encontrar un poco de calma en medio del caos.

Comentarios