Derechos, igualdad y empoderamiento: Lo que significa este Día Internacional de la Mujer

 

"El empoderamiento de las mujeres es el empoderamiento de toda la humanidad." - Michelle Obama.

Derechos, igualdad y empoderamiento: Lo que significa este Día Internacional de la Mujer

Hoy, en vísperas del  8 de marzo, celebraremos el Día Internacional de la Mujer, un día para reflexionar y reconocer los avances que las mujeres han logrado, pero también para poner el dedo en los retos que aún enfrentan. Este año, el lema "Derechos, igualdad y empoderamiento" nos impulsa a pensar cómo podemos apoyar a las mujeres para que tengan las mismas oportunidades en todas las áreas de la vida.

La educación: El primer escalón para el éxito

La educación es la llave que abre todas las puertas. Los Censos Económicos 2024 nos dicen que las mujeres ya representan el 43.6% del personal ocupado, un récord histórico. Pero, aunque esto es un gran avance, muchas mujeres aún enfrentan limitaciones para acceder a formación técnica o profesional. Por ejemplo, los micronegocios, donde trabajan muchas mujeres, generan el 17.1% de los ingresos totales, lo que muestra que aún hay espacio para crecer. Educación es sinónimo de oportunidades, y cada vez que apoyamos a una mujer a educarse, transformamos vidas.

La salud: Porque no hay éxito sin bienestar

La salud es un derecho básico. Las largas jornadas laborales y las condiciones difíciles en algunos sectores afectan el bienestar de las mujeres. Muchas trabajan en sectores como el comercio, donde se enfrentan no solo a retos físicos, sino también a la desigualdad en acceso a servicios de salud. Invertir en la salud de las mujeres no es solo un tema de equidad, es una decisión inteligente: una mujer sana puede alcanzar su máximo potencial y contribuir aún más a su comunidad.

Vida laboral y familiar: El reto del equilibrio

Las mujeres están en todo: en el trabajo, en casa, en sus comunidades. Pero el equilibrio no es fácil. Aunque han incrementado su presencia en actividades económicas, aún hay brechas. En sectores como el comercio, la participación femenina está casi a la par con los hombres, 49.1% frente al 50.9%, pero esas cifras no siempre se traducen en igualdad de condiciones o salarios. Además, dentro de sus familias, las mujeres suelen cargar con más responsabilidades en el hogar, lo que complica su desarrollo profesional.

Empoderamiento económico: Creciendo en el mundo digital

El panorama digital está dando nuevas oportunidades a las mujeres. Las ventas por internet crecieron del 3.0% al 5.5% entre 2018 y 2023, según los censos, y este crecimiento puede ser una puerta para que más mujeres emprendan y se empoderen económicamente. Pero para lograrlo, necesitan acceso a herramientas tecnológicas, financiamiento y capacitación. El empoderamiento económico no solo beneficia a las mujeres, sino también a sus familias y a la economía en general.

La política: Su voz importa

No podemos hablar de igualdad sin tocar la participación política. Aunque ha habido avances hacia la paridad, las mujeres aún necesitan más representación en los espacios de toma de decisiones. Cuando las mujeres tienen voz, las políticas que se crean son más inclusivas y reflejan mejor las necesidades de toda la población.

La familia: Construyendo corresponsabilidad

La igualdad comienza en casa. Es importante que las tareas y responsabilidades familiares sean compartidas. Políticas como licencias de maternidad y paternidad equitativas pueden marcar una gran diferencia. Cuando las mujeres tienen apoyo en casa, pueden desarrollarse mejor en otros ámbitos.

Lecciones aprendidas

En el Día Internacional de la Mujer, el lema "Derechos, igualdad y empoderamiento" nos recuerda que garantizar los derechos de las mujeres no es solo justo, es esencial para el progreso. Cada paso hacia la igualdad beneficia no solo a las mujeres, sino a sus familias, sus comunidades y a toda la sociedad. Es tiempo de actuar juntos para construir un mundo donde todas las mujeres tengan las mismas oportunidades para brillar.

Comentarios